Un equipo y recursos técnicos dedicados al desarrollo de soluciones para la gestión de los fluidos corporales
Un equipo dinámico
Las investigaciones CLEANIS son realizadas por un equipo de investigadores e ingenieros comprometido en el desarrollo de nuevos productos y servicios destinados a la higiene y control de infecciones nosocomiales. Nuestra prioridad es el desarrollo de productos para mejorar la salud de los pacientes y facilitar el trabajo de los cuidadores al tiempo que se les permite a estos últimos trabajar de manera segura. Esto se lleva a cabo a través de un trabajo de equipo interno, así como con la ayuda de otros departamentos de la empresa. Convencidos de que avanzamos a través del intercambio de habilidades, con frecuencia, trabajamos en conjunto con profesionales sanitarios, establecimientos y agrupaciones de competencias especializadas. Un laboratorio equipado y eficaz.
El departamento cuenta con un laboratorio de metrología
Este clasifica los nuevos productos y también somete a prueba los existentes. Para lograr esto, usamos equipos de altas prestaciones (máquinas universales de ensayo, impresora 3D, etc.).
Prueba de absorción con una bayeta superabsorbente GelMax®
Por ejemplo, para las bayetas CareBag®, realizamos pruebas de absorción y de rapidez de absorción. Este protocolo de prueba de capacidad de absorción se basa en la norma ISO 11948-1 sobre la absorción de orina. Además, todas estas pruebas se realizan con una solución salina al 0,9 %, cuyas características de absorción son similares a las de los fluidos corporales.
Proyectos innovadores
Para adaptarse a las situaciones de todos los usuarios (profesionales y particulares), en Francia y el resto del mundo, desarrollamos nuevos productos y servicios más eficaces. Actualmente, trabajamos en siete nuevos proyectos CLEANIS. Nuestro objetivo es ofrecer estos nuevos productos y servicios en el mercado para 2021. Asimismo, dado que los ámbitos de la salud y la higiene evolucionan constantemente, participamos a menudo en ferias comerciales y congresos con el propósito de mantenernos informados sobre las innovaciones recientes. Las herramientas de investigación también nos permiten realizar vigilancias tecnológicas, competitiva (IXXO) y de patentes (Questel). Estas herramientas nos proporcionan un vasto conocimiento del sector y sus avances, lo que nos permite anticipar los cambios y reaccionar ante las oportunidades.